Asamblea de la Delegación - marzo 2019
Asamblea de la Delegación de Padres Carmelitas Descalzos en Ecuador "Santa Marina de Jesús"
Los frailes Carmelitas de Ecuador se reunieron en Quito (iglesia de Santa Teresita), del 25 de febrero al 1 de marzo de 2019, para evaluar la vida del Carmelo ecuatoriano y programar las actividades para el año.
Con la presencia del P. Provincial, Miguel Angel Díaz, participaron los sacerdotes de Guayaquil (Gonzalo, Edgar y Wilson), de Cuenca (Pablo, Robin y Benjamín), del Carmelo de El Inca (Carlos, Marcelo y José Luis), de Santa Teresita (Fredy, Ferney, José María y Alfredo), de Sucumbíos (Pedro Luis y Juan), de Orellana (Pablo, Juanito y José). Son días de compartir y disfrutar la fraternidad y el carisma teresiano, y de aporte la riqueza de nuestro carisma a la Iglesia del Ecuador y al país.
Durante la Asamblea reunió a 8 ecuatorianos, 6 españoles, 5 colombianos y 1 mexicano, pudimos constatar el crecimiento del grupo ecuatoriano y esperamos que en los próximos años siga con este ritmo y pueda llegar a ser realmente un Carmelo Ecuatoriano. Se reconoce la Pastoral Vocacional, con sus resultados positivos, como uno de los ejes y junto a él, el Instituto de Espiritualidad que va marcando la identidad del Carmelo Ecuatoriano.
La presencia misionera como otra de las manifestaciones de la identidad de este Carmelo ecuatoriano, con nuestra Misión de San Miguel de Sucumbíos, en donde el obispo actual, Mons. Celmo Lazzari, solicitó y celebró el regreso de los Carmelitas al vicariato, que de momento está siendo efectivizado desde el Carmelo del Inca y desde Guayaquil. Compromiso misionero que se completa con la presencia de tres religiosos en la Iglesia Misionera de Orellana.
El P. Delegado, Marcelo Sarmiento insistió también en la atención generosa y cuidada a nuestras Hermanas Carmelitas Descalzas. Por otro lado, Marivic Yépez - Presidenta Nacional del Carmelo Seglar del Ecuador, compartió con la Asamblea el crecimiento del Carmelo Seglar en el país, en este momento cuenta con nueve comunidades establecidas formalmente: una con promesas definitivas, tres con promesas temporales y cinco con imposición de escapulario, además están otras cuatro en paso de iniciar el proceso formativo. Al final, pidió a los frailes que acompañen a las comunidades, que las acojan como parte de la Orden y ayuden a que vayan creciendo en autonomía y asuman su rol en la vivencia y divulgación de la rica espiritualidad del Carmelo.
(JB)