Frailes Carmelitas Descalzos en Ecuador

Carmelitas del Sagrado Corazón

Las Carmelitas del Sagrado Corazón - CSC, es una congregación de vida consagrada al servicio de la Iglesia para “mantener viva en el mundo la experiencia contemplativa de Dios Padre providente, bondadoso y misericordioso”.

Nuestra fundadora

Venerable M. María Luisa Josefa del Santísimo Sacramento.
Fundadora de las Carmelitas del Sagrado Corazón.

María Luisa de la Peña Navarro nació el 21 de junio de 1866, en Atotonilco el Alto, Jal., México.  Sus padres Epigmenio de la Peña y Luisa Navarro eran de buenas costumbres, profundamente cristianos, alegres y caritativos con los pobres.  Ella creció en esa escuela de fe y caridad.

A los quince años cumplidos contrajo matrimonio con el Dr. Pascual Rojas Santoscoy.  No tuvieron hijos; en ellos creció su entrega al servicio del pueblo, en especial a los enfermos.  Fundaron el Hospital del Sagrado Corazón.  Fueron llamados: “padres de los pobres”

Cuando María Luisa tenía 29 años quedó viuda.  Y después de un largo discernimiento ella va descubriendo que Dios la llamaba a consagrarse totalmente a ÉL en la vida religiosa.  El 24 de diciembre de 1904 fundó la Congregación de Carmelitas del Sagrado Corazón.

Durante su consolidación ella junto a las hermanas pasaron incertidumbres, pobreza e inseguridades a causa de la persecución religiosa, la cual le obligó a salir del país y ser emigrante en los Estados Unidos,lo cual le llevo a descubrir como quería consolidar su obra

Murió el 11 de febrero de 1937 en la plenitud de su vida espiritual dejando como herencia su Carisma:mantener viva en el mundo la experiencia contemplativa de Dios Padre providente, bondadoso y misericordioso

Somosuna Congregación Religiosa que está formada por religiosas y laicos C.S.CSu Carisma es a la vez su misión en el mundo, a través de la fundadora María Luisa Josefa del Santísimo Sacramento, a quien llamamos cariñosamente Madre Luisita.  Como ella, consagran la vida en el seguimiento de Jesús y el deseo de configurar su vida con Él y su proyecto.

Para hacer vida el Carisma, y dar respuesta a los desafíos de la historia, sirven a la iglesia a través de diversas pastorales, especialmente:

  • Pastoral de la Espiritualidad
  • Pastoral Educativa
  • Pastoral de la Salud
  • Pastoral parroquial
  • Pastoral misionera

Fueron fundadas el 24 de diciembre de 1904 en Atotonilco el Alto Jalisco, México.  A través de este primer siglo, la congregación se ha ido expandiendo y actualmente estamos presentes en varios estados de la república mexicana y en 8 países más: Estados Unidos, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Venezuela, Filipinas y Chile.

 

El Carisma

El Carisma es un regalo, don o gracia que el Espíritu Santo concede a las personas.

La vida consagrada es un Carisma para la Iglesia y es a la vez un don del Espíritu para que algunas familias religiosas vivan una experiencia de Dios que se proyecte en un estilo particular de vida y misión, con el cual santifican a la iglesia y a quienes lo reciben; así van haciendo presente la acción liberadora de Jesús en las diversas circunstancias de la historia.

Todo Carisma enfatiza un aspecto de la acción liberadora de Jesús y le da identidad a la persona y familia religiosa que lo acoge. En nuestro caso, el Carisma que como don nos otorgó el Espíritu, lo describimos a través de cuatro rasgos fundamentales:

  1. Una experiencia de Dios como Padre providente, bondadoso y misericordioso, que nos permite vivenciar fuertemente nuestra condición de hijas y responderle existencialmente con una actitud de abandono y disponibilidad.
  2. Seguimiento radical de Jesús obediente al designio salvífico del Padre, quien en la Eucaristía-Corazón nos comparte el amor misericordioso de Dios a la humanidad y nos invita a configurarnos con su proyecto humanizador en la vivencia de los valores humanos.
  3. Servicio apostólico que se compromete en la promoción integral del ser humano, optando preferencialmente por el pobre para acompañarlo en la búsqueda de una auténtica experiencia de Dios.
  4. Acercamiento de amor e intimidad con María del Monte Carmelo, nuestra hermana, maestra y modelo de mujer discípula, contemplativa y comprometida con la causa del Reino.

Estos cuatro rasgos del Carisma son los que estamos llamadas a encarnar en nuestra vida, definen nuestra identidad y orientan un estilo de ser personal, espiritual, comunitario y pastoral.

La primera que recibió este Carisma fue nuestra M. Luisita, quien también fue llamada a transmitir esta experiencia a quienes el Señor en su infinita bondad y misericordia llama para hacerlo vida.

Te invitamos a conocer y profundizar en la vida y espiritualidad de nuestra fundadora; así como la historia de la congregación en la sección NUESTRA FUNDADORA. Estas fuentes te adentrarán en la profundidad de un Carisma rico de evangelio y humanismo, que podrán iluminar tu vida como nos la iluminado a tod@s las que conformamos esta familia espiritual: religiosas y laicas.

 

Fuente: csccarmelitas.org